Descubre la integración con el entorno natural
Mediante el decreto 365/1983, de 4 de agosto, la Generalitat de Catalunya creó la modalidad de alojamiento turístico denominada residencia-casa de campo con la finalidad de promover los recursos turísticos de las comarcas catalanes, actuación necesaria tanto por razones económicas como para alcanzar los dos objetivos de mejora de las rentas de las familias que viven en el medio rural y de equilibrio territorial de Catalunya.
A este tipo de establecimientos se les exige una gran integración en el medio rural, posibilitando la rehabilitación y conservación de edificaciones ya existentes y evitando los nuevas construcciones, ya que el entorno y la imagen son rasgos indisociables de este producto turístico. También se les exige preservar el entorno natural y arquitectónico de la zona de ubicación.
Las residencias-casas rurales, según los sus características poden ser, masías, casas de pueblo o alojamientos rurales independientes.
El Mas Fuselles es una masía, ya que es una edificación aislada, fuera del núcleo urbano. La edificación es anterior al año 1950 y se encuentra en el seno de una explotación agrícola, ganadera o forestal.


Estalvio energetico
Aislamientos con doble cristal en todas las ventanas. Todas las luces y electrodomésticos son de bajo consumo. El agua caliente sanitaria se calienta con energía solar.

Integración paisajística
Todos los materiales empleados en la rehabilitación de la casa al turismo rural son rústicos. Hemos procurado conservar el estilo arquitectónico propio de la zona.

Gestión de residuos
La casa dispone de pequeños contenedores donde se separan los residuos: vidrio, papel, cartón, plásticos, briks, latas, aceites, luces, materiales textiles, metales y pilas.

Contaminación acústica
El ruido más común en el Mas Fuselles que oirá será el del silencio. De lejos oirá el ruido de los trabajos del campo, el pastar los rebaños y el piar de los pájaros.